Concurso Arte

Bases Concurso de obras de arte  “El arte y la espiritualidad”

 

Organización

Organizado por la Asociación Madrileña de Cuidados Paliativos con motivo de la Jornada 2021 que se celebrará el 2 de diciembre de 2021 en Madrid.
El arte como expresión de la creatividad es una fuente de transformación interna y externa y representa una herramienta valiosa para lograr cambios profundos y permanentes en la psique.
Cualquier expresión artística puede simbolizar la capacidad del ser humano de conectarse con su dimensión espiritual. Con el arte podemos expresar emociones, estados de ánimo, experiencias, sentimientos, modos de pensar, afectos, intuiciones y manifestar nuestra creatividad.
Con este concurso queremos dar la oportunidad de dar a conocer aquellas obras de arte (pintura, escultura, fotografía, manualidades…) que han surgido de las emociones y experiencias vividas en el ámbito del cuidado al final de la vida. 
 

Interpretación de las bases

Quienes decidan su participación en el Concurso de obras de arte “El arte y la espiritualidad” aceptan las presentes bases, así como la interpretación que de las mismas efectúen los organizadores.
 

Inscripción de las obras

El plazo de envío en formato digital de obras de arte terminará el día 26 de noviembre.
La participación es libre siempre que se esté inscrito a la Jornada.
Los datos necesarios para inscribirse son:
  • Nombre y apellidos (Puede utilizarse un pseudónimo)
  • DNI
  • Correo electrónico
  • Teléfono de contacto
  • Obra en formato digital  a presentar
 
El formato de la imagen deberá ser en jpg o pdf. Se enviarán las imágenes a la dirección de correo secretaria@paliativosmadrid.org.
 
Se podrá descargar el formulario a través de este enlace.

Dichas imágenes junto a los textos que acompañan a la imagen se ubicarán en la galería habilitada en la página web de la Jornadas.
La galería podrá ser visitada de forma virtual por los congresistas que accederán a través de un código específico que habilitará el cuestionario de evaluación.
Estos datos no serán utilizados para ningún otro fin que no esté relacionado con el Concurso de arte “El arte y la espiritualidad”.
 

Temática del concurso

Las obras presentadas deberán ajustarse al tópico “El arte y la espiritualidad”, que será el motivo de la exposición que se organizará durante la Jornada. El contenido de la obra  presentada deberá adecuarse a la siguiente temática:
  • Experiencias en el ámbito de cuidados paliativos y el final de la vida
  • Cada participante  podrá presentar un máximo de 3 obras.
  • La obra de arte deberá acompañarse de un texto explicativo que ayude al congresista a entender mejor la obra. Los que no cumplan esta condición desde la convocatoria hasta el fallo del premio serán descalificados.
 

Autoría

Los participantes garantizarán que son los legítimos autores de las obras de arte  presentadas y el sometimiento de los mismos al Concurso no vulnera los derechos de terceros. Asimismo, los participantes se hacen responsables de las reclamaciones que en cualquier momento pudieran formularse sobre la autoría y originalidad de los trabajos y sobre la titularidad de los derechos. Los organizadores no se hacen responsables de los perjuicios que pudiera ocasionar el incumplimiento de la anterior garantía.
 

Licencias de las obras

Los participantes del Concurso consienten expresamente que las obras presentadas en el Concurso puedan ser utilizadas por los organizadores a efectos culturales y sociales y autorizan a su reproducción, edición, publicación y distribución mediante catálogos y demás material promocional de eventos y actividades de la AMCP en formato digital o escrito sin que ello suponga pago o contraprestación alguna a los autores.
 

Exposición

Se realizará en formato digital durante la realización de la Jornada.
Cada una de las obras se expondrá el tiempo suficiente para ser valorada y contemplada por los congresistas. La exposición se hará para todos los participantes en un evento específico y podrá visitarse online por los congresistas en el espacio habilitado para ello en la web.
 

Jurado

Serán los congresistas los encargados de realizar una votación en base a los criterios establecidos por la organización de la Jornada. Aquella obra que consiga más votos tendrá derecho a premio y a su presentación en público en el Acto de clausura.
El jurado responsable del recuento de votos estará constituido por los miembros del Comité Organizador
El jurado se reserva el derecho de no admitir en el presente concurso  aquellas  obras que contengan, connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
 

Premio

La obra de arte ganadora recibirá como premio la cantidad de 150 Euros
 

Premiado

Al participante premiado se le notificará tal circunstancia el día de la Jornada en el acto de clausura.